• ¿Qué pasa si el administrador de fincas roba dinero de la comunidad?

    Conocemos a los administradores de comunidades y fincas como profesionales totalmente diligentes, responsables y transparentes que contribuyen de forma notable con sus servicios en el bienestar de un inmueble, sin embargo, como en toda profesión es posible toparse con ciertos administradores inescrupulosos y de mala fe que aprovechan su puesto en la administración del inmueble para robarse [...]

    Leer más

    ¿Se puede limitar o prohibir el acceso a determinadas zonas comunes a un vecino moroso?

    Uno de los problemas más frecuentes a los que deben enfrentarse las comunidades de vecinos es la morosidad. Obviamente dados los tiempos que corren esto no tiende a mejorar y es la razón por la que muchos se preguntan si hay formas de ejercer presión para que se pongan al día. Los escritorios jurídicos reciben casi a diario consultas sobre lo que pueden o no hacer quienes gestionan las [...]

    Leer más

    ¿Qué pasa si no pago la comunidad de vecinos?

    Entre los residentes en edificaciones sujetas al régimen de propiedad horizontal uno de los asuntos de mayor interés es el de la solvencia en el pago de las cuotas y las consecuencias de la morosidad. Los despachos de abogados especializados en la rama inmobiliaria del derecho  a menudo deben dar respuesta a interrogantes como las siguientes: ¿Qué me puede pasar si no pago las cuotas de [...]

    Leer más

    ¿Qué hacer si un vecino no paga su cuota de comunidad?

    Un alto índice de morosidad es  bastante usual en  las comunidades de vecinos; de hecho conforme a los resultados de un estudio realizado por la Cátedra UNESCO de Vivienda, de la Universidad Rovira y Virgili de Tarragona, que contó con la colaboración de la Mutua de propietarios, nada más y nada menos que el 70% de los inmuebles bajo régimen de propiedad horizontal cuentan con [...]

    Leer más

    ¿Cuándo prescribe una deuda en una comunidad de vecinos?

    La deuda de un propietario frente a la comunidad de vecinos, por los gastos ordinarios o los extraordinarios aprobados en junta, prescribe. El plazo es el contemplado en el Artículo 1.964 del Código Civil vigente que luego de su modificación quedó establecido en 5 años. Contenido del artículo 1964 del Código Civil El texto del artículo 1.964 del Código Civil en su numeral 2 expresa: [...]

    Leer más

    ¿Puede la comunidad de propietarios echar a mis perros del piso?

    Existe una disposición legal orientada a evitar las actividades molestas, peligrosas o insalubres en las comunidades de vecinos. La inobservancia puede dar lugar a una acción de cesación. La vida dentro de una comunidad de propietarios solamente puede desarrollarse pacíficamente si cada uno de sus miembros respeta el contenido de la Ley de Propiedad Horizontal y de los estatutos acordados por[...]

    Leer más

    Problemas con mascotas en comunidad de vecinos

    Un asunto que con frecuencia ocupa el tiempo de los administradores de fincas en Madrid, son los que se relacionan con la existencia de mascotas en las comunidades de vecinos. Las quejas más habituales se originan en la falta de higiene y en el ruido que hace el animal. Muchas veces es suficiente con notificar al propietario de la mascota para que tome medidas orientadas a la solución, pero en [...]

    Leer más

    ¿Se pueden prohibir las mascotas en una Comunidad de Vecinos?

    La presencia de animales de compañía en los edificios suele ser motivo de desacuerdos entre los vecinos. Las razones son diversas, en ocasiones es el ruido que hacen las mascotas y en otras son consecuencia del descuido de los dueños que derivan en la presencia de olores desagradables y daños en las áreas comunes. Ante esto muchos de los que hacen vida en comunidad se preguntan si es factible[...]

    Leer más