• Blocking o acoso vecinal

    Es comprensible que en la convivencia dentro de una comunidad de propietarios se presenten habitualmente conflictos entre los vecinos por desacuerdos de intereses, sin embargo, en ocasiones dichas rencillas resultan de gravedad y se tendrá que llegar a instancias legales para la resolución de estos problemas. Los conflictos que requieren instancias judiciales y legales para su resolución no [...]

    Leer más

    ¿Qué pasa si no hay seguro de comunidad en mi edificio?

    Quienes se responsabilizan de la gestión y cuidados de una comunidad de propietarios no siempre suelen ser personas totalmente preparadas para este rol, inclusive, puede que desconozcan ciertos aspectos esenciales como por ejemplo la necesidad disponer de una póliza de protección o seguro para la comunidad. Cuando una comunidad se encuentra desprovista de un seguro, esto legalmente suele [...]

    Leer más

    ¿Puedo hacer uso de un jardín comunitario al que tengo acceso directo?

    Vivir en comunidad exige el llegar a acuerdos y el estar dispuesto al cumplimiento de normas, en particular sobre el uso y disfrute de las áreas comunes. ¿Quién no ha visto que algún vecino comienza a utilizar un espacio común como un trastero o como sitio de reunión con amistades? Evitar los abusos y las controversias entre vecinos requiere por lo tanto del establecimiento de normas, de su [...]

    Leer más

    ¿Puedo colocar macetas en un patio comunitario?

    Esta es una pregunta bastante usual pues muchos vecinos en su afán por embellecer los espacios no solo colocan plantas en sus balcones y terrazas, sino que se dan a la tarea de llenar de macetas las escaleras, pasillos y otras áreas de uso común, sin tener en cuenta la opinión de los otros propietarios. Las empresas dedicadas a la administración de fincas deben por esta razón recordar de [...]

    Leer más

    Cómo denunciar una vivienda turística

    La convivencia armónica en comunidad exige el establecimiento de normas que por lo general no son para nada complicadas y garantizan la paz de los residentes. Quienes no lo comprenden así, a la larga acaban convirtiéndose en un miembro perturbador de la tranquilidad del resto de los vecinos. Entre las normas que establecen las comunidades de vecinos son típicas las orientadas a mantener [...]

    Leer más

    ¿Quién paga si rompen mi buzón?

    Una pregunta frecuente es quien debe hacerse cargo de la reposición de un buzón si este sufre una rotura. Tal inquietud no es de extrañar pues a menudo las comunidades de vecinos son objeto de vandalismo resultando sus fachadas pintadas o los intercomunicadores y buzones destrozados. Si bien es cierto que el paso de los años pasa factura a los buzones, no es esta la situación a la que [...]

    Leer más

    Prohibido fumar en la comunidad de vecinos

    Cada día más los espacios donde es posible fumar disminuyen por lo que los que tienen el hábito se preguntan si tambien les podrán impedir fumar en su comunidad de vecinos. Los espacios sin humo se amplían de manera incesante y no es para menos pues no solo se busca respetar el derecho de los no fumadores a respirar un aire libre de toxinas sino porque además son muchas las personas que [...]

    Leer más

    Los espacios comunes en la comunidad de vecinos

    Las edificaciones bajo régimen de propiedad horizontal contienen dos tipos de zonas atendiendo al uso: las de carácter  privativo y las de uso común. El Código Civil en su artículo 396 hace referencia a estas últimas. Algunos son fácilmente identificables pues nadie pondrá en duda que una unidad de vivienda tiene carácter privado o que un portal o el ascensor son de uso comunitario.[...]

    Leer más

    Que debo hacer para tener vivienda vacacional

    Tener una vivienda que puedan destinar al alquiler  vacacional es la aspiración de muchos hoy en día y es perfectamente entendible sobre todo si se está buscando la forma de obtener ingresos adicionales  y se observa el interés actual de los turistas en este tipo de alojamiento. Les ayuda en este propósito  el surgimiento de canales novedosos de oferta de propiedades que son [...]

    Leer más

    ¿Pueden las comunidades de propietarios prohibir el alquiler vacacional?

    Nuestro país es un destino turístico muy apetecible lo que genera una alta demanda de alojamiento por parte de los visitantes. Esta es la razón fundamental por la que muchos se paseen por la posibilidad de destinar un  inmueble al alquiler vacacional. El turismo en España como en cualquier otro de los países que tienen grandes atractivos naturales, gastronómicos o culturales, se [...]

    Leer más